Invitada a brindar una conferencia por la Semana de Comunicaciones, la periodista Karla Velezmoro compartió la experiencia de Convoca, una plataforma online dedicada al periodismo de investigación.
Karla Velezmoro, periodista que integra la plataforma de periodismo de investigación Convoca, contó que “a partir de un trabajo con programadores surgió la idea de emprender en periodismo de investigación porque en los medios nacionales este tipo de periodismo cada vez se hace menos”. Señaló que “mantener un equipo de investigación es costoso, ya que en esta área no se produce diariamente y los resultados podrían obtenerse en dos, tres meses o más”. Sin embargo, consideró que “hacer este trabajo vale la pena porque uno hace la diferencia como medio”.
Respecto al estado actual de la prensa, dijo que hoy en día hay reporteros ciudadanos que llegan al escenario de un suceso antes que el mismo periodista, y en ese sentido se preguntó cuál es la diferencia con los periodistas de investigación que han estudiado cinco años. “La diferencia está en contar historias con bases de datos y a partir de esto construir un emprendimiento periodístico. Convoca trabaja de esta manera”, subrayó.
Convoca tiene dos años usando las herramientas que internet ofrece en su presentación, como videojuegos, cómics, infografías; todo esto con la finalidad de desarrollar un proyecto periodístico multimedia y a partir de este tipo de emprendimiento desarrollar la creatividad.
Velezmoro refirió que “Convoca trabaja con ética y verificando fuentes, generando sus propios ingresos; el 60% es cooperación internacional pero el otro 40% proviene de recursos propios buscando un tema que nos interese trabajar, postulando y siendo aceptados para conseguir financiamiento”.
En base a la primera experiencia surgió Convoca Radio, incentivando a jóvenes que quieran hacer radio sin perder la esencia del periodismo. “Haciendo lo que te gusta pero aportando a la sociedad”, finalizó Karla Velezmoro, periodista licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y con estudios de maestría en política social.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte