En el transcurso de nuestras vidas, nuestra lista de sueños aumenta en tamaño y grado de dificultad. Corresponde hacer un análisis de nuestras habilidades, debilidades y recursos para poder repotenciar nuestros puntos fuertes y encontrar la manera de convertir los puntos débiles en aliados. Descubra cómo hacerlo de manera sencilla.
¿Qué es marca personal? Menuda pregunta para dos palabras llenas de intenciones que podrían ser gloriosas y de las cuales podríamos sacar mucho provecho, si sabemos explotarlas de manera correcta. Observemos nuestro alrededor y veamos las marcas que nos rodean, cerremos los ojos y pensemos en las primeras que se nos vienen a la cabeza casi de forma instantánea. Posiblemente Coca Cola, Ariel, Apple, Samsung, entre otras, podrían estar en la lista. Son marcas cuyo posicionamiento está fijo en nuestra mente, a las que vemos de forma positiva y que responden en gran medida a nuestras necesidades cotidianas.
¿Por qué sucede esto? ¿Por qué no es necesario pensar mucho para que aparezcan en nuestras mentes? Vamos directo al grano: son marcas que han logrado diferenciarse de la masa que, a lo largo de los años, nos inundan con sus coloridos logos, mensajes y asociaciones mentales; son marcas con personalidad, seguridad y que satisfacen nuestras necesidades, cobrando importancia en nuestra vida cotidiana.
Entonces, marca personal es… trasladar estos conceptos al análisis, valoración y mejora de nuestros aspectos personales, que al igual que una marca exitosa, deben lograr diferenciarnos positivamente de nuestra competencia, asociarnos y posicionarnos de forma correcta, en la mente de quienes consumen elementos afines a nuestro trabajo y vida personal, logrando satisfacer necesidades en esos rubros.
¿Cómo mejorar mi marca personal para ser exitoso?
1.- Análisis de los puntos fuertes y débiles mediante una matriz FODA (Fortalezas-Oportunidades-Debilidades-Amenazas), con la finalidad de obtener un diagnóstico personal y saber cuál es nuestra situación actual, repotenciar nuestras fortalezas, contrarrestar nuestras debilidades, aprovechar nuestras oportunidades y saber eliminar o disminuir las amenazas, sobre todo las relacionadas a la competencia. Es aquí donde vamos a darnos cuenta de lo que nos falta e iniciaremos la búsqueda de soluciones creativas que nos diferencien del resto.
2.- Investiga tu relación e imagen en web. Ingresa a los buscadores en internet, coloca tus nombres y apellidos y revisa los resultados, entra a tus redes sociales y haz un auto análisis de los mensajes que emites: ¿realmente proyectan la imagen que deseas posicionar? Recuerda que por más filtros de seguridad que uses, hay momentos en que esos mensajes pueden ser accesibles al público al que deseas llegar.
3.- Mírate frente al espejo, obsérvate por completo, de pies a cabeza y haz una variante de la pregunta del punto 2: ¿realmente proyecto la imagen que deseo posicionar? Recuerda que por más formal que estés y hasta en ropa deportiva, hay un estilo que te hace único. Además de las características propias que definen tu personalidad, la cual debe manifestarse de manera fluida y natural, sin perder tu esencia.
3.- Haz una lista de sueños y metas a corto, mediano y largo plazo. Recuerda que un sueño es un deseo, una meta es un sueño aterrizado, al que es posible llegar con esfuerzo, dedicación y mucho trabajo. Haz un borrador inicial y luego una lista en orden ascendente, puede ser por prioridad, accesibilidad o facilidad, dejando al final los que son a largo plazo. Es preferible colocar primero aquellos a corto plazo y que son de más fácil accesibilidad. Recuerda que las metas más cortas son más sencillas de conseguir y te cargan de motivación para los siguientes pasos, para llegar en un futuro a metas mayores.
4.- Ambienta y organiza tu templo, tu lugar, en función de tus objetivos. Es importante que el lugar donde pasas el mayor tiempo de tu vida lo ambientes en función de tus metas, de lo que desees lograr, con elementos motivadores, imágenes, frases, iluminación, entre otros. Mantenerlo siempre limpio e iluminado es muy importante.
5.- Adopta conductas saludables y de ayuda a otros. Es una forma maravillosa de motivarte, encuentra un deporte o actividad que sea afín a tu personalidad y en la medida de tus posibilidades ayuda a otros, eso te dará una luz personal y nuevas proyecciones de vida.
6.- Rodéate de gente positiva y que aporte a tus sueños y metas. Es importante que te juntes con personas con metas afines y que más allá de desear el crecimiento personal y profesional, tomen medidas y luchen para poder alcanzarlo.
Éstos son solo algunos pasos que sin duda te ayudarán a mejorar tu marca personal, libérate de tus barreras mentales y trabaja duro, mentalizando la realización de tus objetivos.
¡Muchos éxitos y una feliz vida!
*Este post es una colaboración de Isabel Alarcón Araujo, docente de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte