Es indudable que dentro de las principales aspiraciones de la mayoría de personas figura la educación superior o universitaria. El objetivo no es únicamente la obtención de un diploma de bachillerato o licenciatura, sino sobre todo un crecimiento personal y profesional a través de la adquisición de competencias y conocimiento para la carrera elegida.
Gracias a los avances a nivel de educación básica (primaria y secundaria), en el Perú son cada vez más los jóvenes que buscan hacer una carrera universitaria. Este crecimiento también se explica por la solidez que ha mostrado la economía peruana durante las dos últimas décadas, que supone un incremento de las inversiones y la actividad empresarial y en definitiva una mayor demanda de profesionales.
De otra parte, Beca 18, la subvención que otorga el estado peruano a jóvenes en situación de pobreza, ha posibilitado que miles de ellos accedan a estudios superiores en años recientes.
Si has decidido convertirte en un profesional, alcanzar esta meta sólo depende de ti. Según la Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE) del Ministerio de Educación, en 2016 13 de cada 100 jóvenes entre 25 y 34 años habían terminado la universidad, en tanto que cerca de 830 mil jóvenes son actualmente estudiantes universitarios.
Asimismo, 83% de quienes concluyen la universidad obtienen un trabajo y tienen posibilidades de un sueldo más alto, mientras que un 58% de ellos tienen la oportunidad de conseguir empleos formales en línea con la profesión que han elegido.
Tú puedes ser parte de este grupo que ya está cambiando al mundo.
¡Comienza y conviértete en un profesional!
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte