¿Qué buscan los reclutadores en un profesional de marketing?
Philip Kotler, quien es considerado el padre y uno de los estudiosos fundamentales del marketing, ha definido esta disciplina como «un proceso administrativo y social a través del cual individuos y grupos de individuos obtienen lo que necesitan y desean mediante la generación, la oferta y el intercambio de productos de valor con sus iguales”.
También creador de un concepto clave en el marketing -posicionamiento-, Kotler sostiene que «en base a él se debe hacer saber a la audiencia-objetivo de qué forma nos diferenciamos de la competencia».
En las últimas décadas, los estudios sobre marketing han continuado profundizándose y hoy se entiende que es un elemento de primera importancia en la estrategia de toda empresa a partir de un fortalecimiento de la relación entre producto-marca y clientes.
Tú podrías ser un futuro profesional del marketing y ponerte en la mira de los seleccionadores de talento si reúnes los siguientes rasgos personales y habilidades:
- No temes a los retos ni a los cambios. Quien no toma retos corre el peligro de permanecer inmóvil y no evolucionar. Tampoco hay que temer a los cambios, sino más bien verlos como una oportunidad de mejora.
- Dominas las herramientas digitales actuales. Los negocios se trasladan rápidamente al entorno online, haciendo indispensable que las estrategias de marketing se adecuen a estos formatos.
- Eres creativo e innovador. Un binomio de habilidades básicas para dar la batalla en el campo del marketing, proponiendo soluciones atractivas para los problemas existentes.
- Marcas la diferencia con quienes te rodean. Sobre todo, eres una persona cuyas ideas apuntan muy bien a la solución de problemas.
- Eres un estratega. El pensamiento estratégico es el que permite a una persona analizar y sintetizar con gran rapidez una situación determinada. A partir de ello, propone planes de mejora con una visión de mediano y largo plazo.
Si te identificas con estas características y te atrae el mundo de los negocios, tú puedes convertirte en un gran profesional de Administración y Marketing.
Fuente:
https://postcron.com/es/blog/philip-kotler-sus-consejos-para-el-marketing-online/