Emprender por necesidad o por oportunidad. Estas son las alternativas que suelen considerarse en el ámbito de la academia y los negocios, pero a partir de la pandemia esta dicotomía podría haber perdido vigencia. Te brindamos consejos clave para que el negocio que inicies se consolide con paso firme.
En el ámbito de los negocios se habla de dos tipos de emprendimiento: los que son impulsados por la necesidad y aquellos que surgen cuando se advierte una oportunidad. Sobre los primeros podemos decir que tienen un alto componente de intuición y en la mayoría de los casos obedecen a una situación límite o complicada de quien decide emprender. Los emprendimientos por oportunidad, en cambio, suponen un estudio del mercado para detectar las necesidades no satisfechas y las innovaciones que pueden aplicarse en función a una estrategia de negocio.
Sin embargo, a decir de muchos expertos, esta dicotomía podría haber ingresado en una etapa de pausa e incluso cese por causa de la emergencia sanitaria. Y es que desde el inicio de la pandemia, con bastante frecuencia, necesidad más oportunidad (pueden invertirse los factores y el objetivo será el mismo) confluyen por partes iguales en los nuevos emprendimientos.
Situándonos en nuestro país, las razones son obvias: millones de personas han perdido sus empleos y recolocarse no es una tarea sencilla en las actuales circunstancias. Pero, por otra parte, la nueva normalidad ha delineado muy rápidamente hábitos de consumo y demandas diferentes que representan ventanas de oportunidades para iniciar un negocio. Desde productos de limpieza y desinfección hasta artículos médicos que permiten monitorear el estado de salud en casa; desde mermeladas, salsas y panes artesanales hasta capacitaciones profesionales online, novedosas ofertas se han abierto paso para requerimientos igualmente novedosos.
Dada esta realidad, es conveniente que los emprendedores tengan presente premisas básicas para ir sobre terreno firme y lograr, con la perseverancia que les es inherente, la consolidación de sus negocios.
Conoce más sobre emprendimiento y otros temas de negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Fuentes:
https://www.forbes.com.mx/emprendedores-pandemia-covid-19-momento-para-emprender/
https://www.altim.es/blog-noticias-tic/para-que-sirve-un-crm-en-una-empresa/
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte