Cinco consejos para liderar en tiempos de crisis

Liderar en situaciones complejas supone desplegar de manera prudente y oportuna un especial cuidado por el activo humano. Te brindamos cinco recomendaciones en esa dirección. 

liderar

El 2020 no pasará como un año más. Al igual que tantas otras eventualidades que ha soportado la humanidad, dolor, pérdida e incertidumbre definirán el momento que ahora estamos viviendo.

La revista Entrepreneur refiere que en este escenario y en el intento de dar respuesta a la amenaza del coronavirus, el liderazgo está siendo puesto a prueba de modos inimaginables. Hay quienes señalan a la pandemia de COVID como uno de los mayores “cisnes negros” (suceso sorpresivo con enorme impacto socioeconómico) de todos los tiempos, y solamente lograrán superarlo aquellas compañías que sean capaces de actuar con rapidez y determinación.

¿Pero cómo actuar rápidamente en medio de la incertidumbre y el riesgo? En un nivel macro, las organizaciones deberán tener presente la sentencia de Darwin: “Los que sobreviven no son los más fuertes ni los más inteligentes, sino aquellos que saben adaptarse al cambio”.

Gestionar el cambio es una de las mayores habilidades de todo líder. Cuando navegan por aguas desconocidas, con presupuestos bajos y demanda de cambios, los buenos líderes se mantienen en sintonía con las emociones de sus colaboradores y continúan invirtiendo en sus equipos.

Cinco consejos para que los líderes naveguen en la crisis y emerjan fortalecidos:

  1. Confrontar los hechos manteniendo la esperanza de triunfar sobre ellos

    Es necesario adoptar el marco mental de la paradoja Stockdale, denominada así en honor al almirante de la Marina de los Estados Unidos James Stockdale, quien sobrevivió ocho años como prisionero en Vietnam sometido a duras torturas. Este militar se mantuvo positivo pero enfrentó al mismo tiempo las difíciles circunstancias de su cautiverio, mientras sus compañeros simplemente creían optimistas que serían liberados. Y de eso se trata: de mantenerte vigilante ante las adversidades y comunicarlo a tus colaboradores confiando en que saldrán juntos adelante.

  2. No asumas que sabes lo que la gente teme

    Se suele pensar que lo que más preocupa a la gente es evitar enfermarse y tener seguridad en el trabajo. Pero hay muchas otras cosas que podrían preocupar. Las personas necesitan diferentes cosas para sentirse seguras y es mejor indagar por ellas. No te enfoques solamente en comunicar protocolos de higiene y asegúrate más bien de brindarles la oportunidad de expresar sus emociones.

  3. Prepárate para el caos

    Con tantas cosas fuera de control, los líderes necesitan gestionar la crisis. Enfócate en lo más prioritario y establece pequeñas metas de modo que tu equipo tenga una sensación de movimiento positivo. Rediseña las normas operativas para centrar la atención en las necesidades actuales.

  4. Trabaja en la construcción de tu equipo virtual

    En la medida en que el teletrabajo se extiende, la construcción de equipos virtuales es un imperativo. Con la pérdida del contacto personal, necesitas encontrar nuevas formas de mantener conectada a tu gente. Comprender los estilos de trabajo, las conductas de motivación y estrés de los integrantes de tu equipo es muy importante para elevar la productividad y lograr el alineamiento en el trabajo remoto. Invierte tiempo en conversar personalmente con cada uno de ellos y en seguir reforzando las relaciones a través de videoconferencias.

  5. Visiona un nuevo comienzo

    Incorpora el aprendizaje en estos tiempos difíciles. Estudia de qué manera la crisis afectará a tu empresa y realiza los ajustes convenientes, pues siempre habrá oportunidades para la creatividad y el cambio. Algunos actores desaparecerán y abrirán las puertas a nuevos emprendimientos. Los inversionistas seguirán buscando buenas ideas y gente capaz de ejecutarlas. El futuro traerá una nueva normalidad que nadie puede prever aún, pero sí podemos prepararnos para dar lo mejor de nosotros cuando llegue el momento de enfrentar los retos del nuevo día.

Conoce más sobre liderazgo, economía y otros temas de negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs.

 Con información de https://www.entrepreneur.com/article/347322

Whatsapp UPN