¿Cómo serán los espacios de trabajo tras la pandemia?

¿Cómo serán los espacios de trabajo tras la pandemia? Conoce los pronósticos de cambios en usos y espacios laborales cuando la amenaza del COVID-19 haya disminuido.

cómo serán los espacios

Son diversas las voces, desde diferentes ámbitos y perspectivas, que han expresado que el mundo será diferente cuando la pandemia haya cedido. Muchos de los cambios habrán de darse en función de los necesarios cuidados para prevenir los contagios, y en ese sentido hay quienes vienen diseñando espacios labores que garanticen al máximo la seguridad de sus colaboradores.

Todo esto sobre la base de rigurosas normativas gubernamentales que apuntan a reducir a cero la probabilidad de contaminaciones. De este modo, numerosas empresas están adaptando sus oficinas en cumplimiento de las normas de distanciamiento social.

Recientemente la web de The World Economic Forum dio a conocer 10 formas en que el trabajo y las oficinas podrían cambiar tras la pandemia:

1.Estaciones de trabajo

El teletrabajo continuará, pero de alguna forma la vida de oficina también. El reto está en adaptar los lugares de trabajo. La inmobiliaria global Cushman y Wakefield (con filial en el Perú), ha tomado el desafío con un nuevo diseño llamado Six Feet Office (seis pies equivalen a casi dos metros). Como queda claro, este diseño observa la distancia recomendada para evitar contagios y una de sus características será la reducción de las dimensiones de los escritorios.

2.Soluciones simples

¿Cómo mantener limpia el área de trabajo? Además de desinfectantes, en los escritorios deberán utilizarse individuales de papel que deberán desecharse al final del día, impidiendo que el covid-19 se propague sobre la superficie.

3.Oficina cerrada

Por décadas la moda ha sido la de los espacios de trabajo abiertos. Pero la pandemia obliga a realizar cambios. No se trata de volver a los cubículos de la década de 1950, pero indudablemente la densidad en las oficinas habrá de cambiar.

4. Más señalética

Pensemos en señales de carretera, pero para oficinas. Como también sucede en líneas de producción, los pisos y paredes de las futuras oficinas estarán cubiertas de instrucciones visuales. Posiblemente una de esas indicaciones será la de que se camine en un solo sentido a través de los corredores.

5. Tecnología

Las compañías necesitarán invertir en equipos tecnológicos que impidan el contacto. Se podrá tomar como ejemplo la nueva central de Zaha Hadid Architects en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, donde los empleados raramente necesitan tocar el edificio con sus manos. Asimismo, las puertas de abren automáticamente a través de sensores de movimiento y reconocimiento facial e incluso el café puede ser solicitado desde un teléfono inteligente.

cómo serán los espacios

6. Reconstruir

Dada la gravedad de la situación, algunas empresas necesitarán remodelar o plantear una reconstrucción total de sus espacios. Probablemente veremos pasadizos y puertas más anchos, divisiones entre departamentos y nuevas escaleras. Si antes los diseños tendían a eliminar barreras entre los equipos, los nuevos espacios ya no podrán hacerlo.

7. Aire fresco

Siendo la buena ventilación una de las claves para prevenir la propagación del covid-19. La tendencia será posiblemente acondicionar ventanas que puedan abrirse, ya que en muchas oficinas estas están selladas. También veremos instalados más sistemas de filtración de aire.

8. Co-working

¿El reciente boom de las compañías de co-working, donde las startups comparten oficinas, cambiará en la era post virus? Hay quienes piensan que los efectos de la pandemia llevarán a modificar este sistema de trabajo.

9. Saludos

El que diversas compañías hayan implementado políticas de saludo nos da una idea de lo que será el futuro. Los apretones de mano han sido suspendidos, los Emiratos Árabes Unidos y Catar han pedido evitar los saludos nariz a nariz y el gobierno francés le ha dicho no a los besos. Así, no debería llamar la atención que los saludos en la oficina, en adelante, sean a prudente distancia.

cómo serán los espacios

10. Vacíos

Y ahora algunas cuestiones finales: ¿Seguirán funcionando las oficinas? ¿Las legiones de trabajadores en casa tendrán el deseo de volver a sus lugares de trabajo y sus empleadores los querrán de regreso? McKinseys considera que los problemas del teletrabajo pueden superarse con una comunicación de calidad, pequeños equipos y las herramientas adecuadas para esta modalidad. Otros piensan que hay empleados que están descubriendo los placeres del teletrabajo.

Como fuese, lo cierto es que las cosas habrán de ser distintas y será necesario estar preparados. Recordemos que la capacidad de adecuarnos a los cambios es la que nos permite seguir adelante.

Conoce más sobre actualidad, trabajo y otros temas de negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Con información tomada de:

https://www.weforum.org/agenda/2020/04/covid19-coronavirus-change-office-work-homeworking-remote-design

Whatsapp UPN