A toda edad, el estudio fortalece y eleva tu autoestima

a toda edad, el estudio eleva tu autoestima

Uno de los mayores obstáculos que enfrentan los adultos que trabajan cuando deciden estudiar es, por curioso que parezca, el de las convenciones sociales, y en particular una de ellas: que el ciclo de vida supone estudiar durante la niñez y la juventud, luego trabajar y finalmente formar una familia. Muchos entienden que variar este orden de factores representa una alteración de lo que debe ser.

Existen sin embargo varias razones por las cuales la vida no tiene que desarrollarse en función de un único esquema. Y en ese sentido podemos afirmar que no hay una sola edad para estudiar.

En principio, la decisión de estudiar siendo adulto podría estar motivada por la necesidad de complementar nuestra experiencia y encontrar mejores opciones laborales. Pero a veces se pierde de vista que el estudio tiene la gran virtud de elevar nuestra autoestima. En efecto, el reto que significa formarse profesionalmente cuando se es padre o madre de familia, unido a la responsabilidad de un trabajo, además de la satisfacción que provoca adquirir nuevos conocimientos y competencias, inciden favorablemente en el sentimiento de bienestar de una persona. De alguna manera. se trata de un acto heroico.

La autoestima es un valor fundamental para el desarrollo de todo ser humano. Sin embargo, de un modo o de otro puede estar expuesta a situaciones que la afectan y disminuyen, generando sentimientos de conformismo y apatía. Para superar una baja autoestima, los estudios figuran dentro de las primeras recomendaciones. Aprender cosas nuevas hará que te valores más a ti mismo, tu esfuerzo se verá recompensado con la realización personal y dispondrás de más herramientas e iniciativas para tu vida profesional.

Tu autoestima también se verá fortalecida porque tus hijos te verán como un ejemplo. Ellos aprenderán qué es el esfuerzo a través de sus mejores modelos -sus padres- y al mismo tiempo comprenderán la importancia de superarse a través del estudio.

Finalmente, si algún temor te hacía pensar que los años se te habían pasado para el estudio, te darás cuenta de que lo has derrotado en el instante mismo en que inicies el placentero proyecto de tu formación.

Al ver que eres capaz de lograr lo que te propusiste, te sentirás renovado y podrás realizarte como un profesional de éxito.

Fuentes:

http://www.diariodesevilla.es/sevilla/Motivos-volver-estudiar-adulto_0_1118288877.html

http://noticias.universia.es/en-portada/noticia/2013/01/17/994282/que-es-importante-volver-estudiar-siendo-adulto.html

Whatsapp UPN