La aplicación práctica de los conocimientos y competencias adquiridas es parte importante de nuestro modelo educativo. De este modo, en complemento a las actividades de formación académica de nuestros estudiantes del curso Seguridad Minera y Control de Pérdidas, durante el semestre 2017-2 realizamos en nuestra sede Trujillo talleres orientados a la innovación y mejora de procesos.
En este contexto, llevamos a cabo un taller sobre el uso correcto y mantenimiento de los equipos de protección personal, así como otro en el que abordamos la elaboración de mapas de riesgo en las áreas de trabajo, que es un requerimiento obligatorio bajo la Ley 29783.
Por otra parte, la resolución de casos reales de accidentes permitió el uso de los conocimientos y metodología como herramientas para la realización, implementación y determinación de la causa raíz de los mismos.
Tenemos la seguridad de que estos talleres y otras actividades realizadas serán de valiosa ayuda en la vida profesional de nuestros estudiantes.
*Este post es una colaboración de Alejandro Ardiles Fabián, docente del Programa Working Adult de la Universidad Privada del Norte.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte