Tips para planificar un descanso saludable después del trabajo

tips para planificar un descanso saludable después del trabajo

La alimentación y las actividades para despejar la mente, tanto como el cuerpo, son importantes. Estudia sin problemas cada día después de descansar de la mejor manera.

Una jornada de trabajo puede agotar tus energías. Sin embargo, con un correcto descanso y una adecuada alimentación, te mantendrás productivo en lo que resta del día. Así podrás realizar otras actividades con normalidad, como hacer deporte, pasar tiempo con tu familia o estudiar. Te recomendamos seguir estos consejos.

1. Sigue una dieta adecuada. Esta es la recomendación principal, pues para descansar también hay que recuperar energías en base a la alimentación. Olvida la comida rápida, como pizzas o hamburguesas después del trabajo. Concéntrate en consumir legumbres, vegetales, aceites vegetales, trigo y otros alimentos que repongan todas las calorías que gastaste durante el día. Recuerda beber abundante agua antes, durante y después del trabajo.

2. Realiza ejercicios de estiramiento. Sobre todo si tu jornada laboral ocurre en una oficina, en donde puedes estar sentado durante horas. Estira los músculos y flexiona tus articulaciones para mantener activo a tu cuerpo antes de echarte o dormir una siesta.

3. Da un paseo. No importa si es en el parque al lado de tu casa, descansar también significa despejar la mente. No se trata de relajarte mientras ves televisión o revisas tus redes sociales en el celular, pues volverías a ponerte frente a una pantalla durante aún más tiempo. Una caminata nocturna, solo o acompañado, te ayudará con tu rutina diaria.

4. Toma una ducha. Aunque tengas la costumbre de ducharte por las mañanas, hacerlo durante la noche te ayudará a relajar tus músculos. De esta manera descansarás o dormirás mejor.

5. Establece un horario. Si ordenas tu rutina para preparar tus alimentos, descansar, trabajar y estudiar, no pasarás apuros. Generalmente el estrés y la ansiedad se generan debido a la desorganización de tu día a día.

Nuestro programa Working Adult te ofrece un tipo de educación, horarios y cursos diseñados especialmente para ti, que te encuentras trabajando. Conoce más sobre nuestra propuesta y potencia tu valor como profesional en UPN.

Fuentes:

Mujer activa, Oficina. “Tips para relajarse durante y después del trabajo”.

http://www.oficinafem.com/consejos/tips-para-relajarse-durante-y-despues-del-trabajo.html

Merca 2.0. “5 consejos para relajarte después de un día de trabajo”.

https://www.merca20.com/5-consejos-para-relajarte-despues-de-un-dia-de-trabajo/

Hola.com. “¿Así es tu trabajo? ¡Así debe ser tu alimentación!”.

https://www.hola.com/cocina/nutricion/2015093081245/consejos-nutricion-trabajo-activo-sedentario/

Whatsapp UPN