Las empresas más atractivas para trabajar según “World’s Most Attractive Employers”
El ranking de las empresas más atractivas para trabajar fue elaborado por Universum, al seguir un estudio basado en encuestas a más de 294 mil universitarios a nivel global.
Para un profesional, ingresar a una empresa estable, con valores positivos y grandes objetivos, es cumplir uno de sus sueños. Es por ello que debes elegir a detalle cuál es la compañía que va acorde con el plan de tu carrera profesional. Esta información te será de ayuda: el ranking mundial 2017 de las empresas más atractivas para trabajar.
La lista corresponde al estudio realizado por la firma Universum, llamado World’s Most Attractive Employers y basado en encuestas a más de 294 mil universitarios de ciencias empresariales e ingeniería alrededor de las 12 economías más grandes del mundo.
El estudio toma en cuenta factores como fortaleza, seguridad, sueldo, satisfacción laboral, entre otros.
Estas son las 25 empresas más atractivas en el rubro ingeniería del estudio:
- Microsoft
- Apple
- General Electric (GE)
- BMW Group
- IBM
- Intel
- Siemens
- Sony
- Samsung
- Johnson & Johnson
- Ford Motor Company
- Procter & Gamble (P&G)
- General Motors (GM)
- L’Oréal Group
- Amazon
- Volkswagen Group
- Shell
- McKinsey & Company
- Daimler / Mercedes-Benz
- Dell
- The Coca-Cola Co.
- Toyota
- ExxonMobil
Las empresas más atractivas para trabajar en el rubro ciencias empresariales del estudio:
- Goldman Sachs
- Apple
- EY (Ernst & Young)
- PwC (PricewaterhouseCoopers)
- Deloitte
- Microsoft
- L’Oréal Group
- KPMG
- P. Morgan
- McKinsey & Company
- The Boston Consulting Group (BCG)
- Procter & Gamble (P&G)
- Morgan Stanley
- Nike
- BMW Group
- Adidas Group
- The Coca-Cola Co.
- Sony
- Unilever
- Johnson & Johnson
- IKEA
- Bank of America Merrill Lynch
- Bain & Company
- IBM
¿Cuál es el perfil común de los encuestados?
De acuerdo con Universum, los participantes buscan constantemente un estilo de vida equilibrado, con el cual puedan balancear su trabajo y el tiempo libre. Tanto los universitarios de ciencias empresariales como los de ingeniería valoran la seguridad y la estabilidad en un trabajo.
En cuanto a perfiles comerciales, ellos buscan mayormente alcanzar posiciones de liderazgo, mientras que los perfiles técnicos buscan retos intelectuales mayores y desean servir a una buena causa o bien común en la sociedad.
En el programa Working Adult te preparamos para convertirte en un profesional líder, con los conocimientos y habilidades que las mejores empresas requieren hoy en día.
Ingresa a Working Adult en UPN
Fuente:
http://www2.universumglobal.com/worlds-most-attractive-employers-2017