Régimen Agrario: ¿debe mantenerse o requiere de cambios?
En la actualidad el Perú cuenta con un Régimen Agrario que regula y estructura el derecho laboral en el sector agrario, donde tenemos actualmente como base la remuneración mínima vital de S/. 878,10 mensuales o su equivalente de S/. 29,27 soles diarios, dada la naturaleza de las actividades del trabajo en el campo, que en muchos casos no es permanente sino estacional o temporal, según sea el caso.
Frente a este escenario, ¿se debe mantener el Régimen Agrario actual o se necesita de cambios? A mi juicio, es urgente, justo y necesario hacer cambios sustanciales al actual Régimen Agrario debido, entre otros motivos, a que deviene es desleal y atenta contra la economía, salud y calidad de vida de los trabajadores del sector.
Si bien es cierto que las condiciones y reglas de juego están dadas y que la remuneración mínima vital percibida estaría muy por encima de la estipulada en la línea de la pobreza, ésta resulta engañosa puesto que, como podemos apreciar, los trabajadores del sector agrario siguen sumidos en la pobreza, la desigualdad y el abandono por parte del estado. Esto porque el costo de vida en nuestro país es bastante elevado en comparación con países vecinos de nuestra región.
Muchos de los trabajadores agrarios del Perú y especialmente de la región La Libertad tienen puestas sus expectativas en que el nuevo presidente electo así como el próximo Congreso de la República presten atención a sus demandas. Los sectores agroindustrial y de agroexportación actualmente vienen experimentando una alta tasa de crecimiento, por lo que es justo que los trabajadores cuenten también con mayores beneficios laborales para satisfacer sus necesidades, elevar su calidad de vida y conseguir un trato más justo, digno, con inclusión y paz social.
*Este post es una colaboración de Juan Carlos Escalante Rojas, docente del Programa Working Adult de la Universidad Privada del Norte.
Soy ingeniero y no necesariamente agricola o agroindustrial, trabajo para una empresa del sector agricola, pero desde que firme contrato nos tienen a todos con el regimen agrario. No gozamos de ninguna gratificacion, es un engaño. Que podemos hacer? si este regimen que salio era para el personal obrero o algo asi.