¿Cómo elaborar un plan de negocios exitoso?
Un plan de negocios correctamente elaborado es el inicio de una empresa exitosa. Esto es lo que debes considerar para realizar uno.
Un plan de negocios es un documento que explica qué es lo que harás para que tu empresa sea rentable, bajo qué condiciones trabajarás, el futuro de tu negocio en un periodo específico y cómo llegarás a cumplir los objetivos. Como todo emprendedor, debes conocer cómo realizar un plan de negocios rentable y exitoso para tu organización. Considera estos puntos:
Introducción: La primera impresión influye en los inversionistas. Incluye una portada simple con todos los datos de tu empresa y ordena el índice lo mejor posible.
Necesidades y objetivos: Elabora un resumen descriptivo que incluya el producto o servicio, las ventajas, las oportunidades en el mercado, el equipo de gestión, proyecciones financieras, rentabilidad esperada, etc. Define el problema que tu negocio quiere resolver.
Cómo resolverás el problema: Describe qué obtendrán tus clientes con tu empresa, enumerando una lista de acciones que podrías tomar para hacer frente al problema existente del mercado.
Por qué tu negocio es único: Justifica la utilidad de tu empresa, distinguiéndote de la multitud. Incluye también las habilidades únicas de tu equipo, cómo se llevará a cabo la administración, la gestión, control de calidad, etc.
Características del mercado: Analiza las condiciones en donde se desarrollará tu negocio, cómo investigarás a la audiencia y con qué herramientas.
Estrategia promocional: Presenta el plan de marketing, el cual significa uno de los puntos más importantes, ya que podría determinar el éxito o el fracaso de la empresa.
Fuente de ingresos: Traduce todo lo que has presentado hasta ahora, en números. Analiza las previsiones financieras.
Plan para enfrentar ganancias o pérdidas: Si tu negocio atravesara por un mal momento, con riesgo de quiebra, tendrías que estar preparado. Evalúa los riesgos de la empresa e identifica qué cosa podría fallar y qué harías en dicho caso.
Anexos: Añade información adicional al plan de negocio, incluyendo los nombres de algunos clientes potenciales, el currículum del equipo que formará la empresa, etc.
Recuerda que realizar un plan de negocios es requisito indispensable si quieres formar una nueva empresa y atraer inversionistas. Sin embargo, no es solo el plan de negocios lo que garantiza el éxito de tu empresa, sino todo su desarrollo a lo largo del tiempo. Una carrera como Administración de Empresas te ayudaría dándote una sólida base profesional para ello.
Si eres un adulto emprendedor que tiene experiencia laboral y está interesado en estudiar Administración, conoce aquí las ventajas de la carrera en nuestro programa Working Adult en UPN.
1 respuesta
[…] Las siguientes preguntas son: ¿Qué necesito para hacer realidad esta idea? ¿He desarrollado un plan de negocios? ¿Cuáles son mis necesidades de capital? ¿Cuán lejos estoy de lograr un prototipo? ¿He […]