Cinco retos para los nuevos ingenieros civiles

ingeniería civil working adult

Las nuevas necesidades, la tecnología y la innovación generan nuevos retos y panoramas para los futuros ingenieros civiles. ¿Cuáles son?

Un ingeniero civil se enfrenta a numerosos retos o desafíos en pleno siglo 21, consecuencia de las nuevas necesidades de la población, la globalización, las nuevas tecnologías y una mayor competitividad entre los profesionales. Además, consideramos también la necesidad ética y sostenible de hacer de la ingeniería civil una carrera que garantiza la prosperidad de las próximas generaciones, por medio de la infraestructura creada en las ciudades.

Los retos que debemos plantearnos son tanto para la actualidad como para el futuro próximo:

Las ciudades crecerán verticalmente: Principalmente en las grandes ciudades, ya no hay o ya no habrá espacio físico para continuar construyendo más infraestructura, por lo que el crecimiento será vertical. La “verticalidad” ayuda a que las ciudades más densas y compactas ahorren en abastecimiento de agua potable, reducción de la red de transporte público, etc.

Inteligencia artificial en edificios: En un mundo lleno de tecnología y dispositivos inteligentes, el crecimiento de los “edificios inteligentes” es inminente. Las edificaciones son estructuradas de tal modo que sus ocupantes controlan una serie de dispositivos para realizar varias tareas a la vez en su hogar o en la oficina. Por ejemplo, la sistematización del control de la luz, temperatura, cambios de humedad, etc.

El ingeniero civil deberá garantizar entonces la comodidad de los ocupantes de un edificio, especializándose en este tipo de construcciones.

Ingeniería civil sustentable: Poco a poco el medio ambiente sufre más y más problemas, así que desde todas las áreas de la ingeniería el objetivo es la sustentabilidad. Un ingeniero civil tiene la labor de planificar, diseñar, ubicar y construir usando energía sostenible, respetando la ubicación, la naturaleza y aprovechando cada recurso utilizado.

Innovación tecnológica en la construcción: Dependiendo del tipo de obra, los nuevos recursos como la construcción industrializada, biotecnología, lean construcción, etc., crecerán de la mano con los nuevos avances tecnológicos y herramientas para los ingenieros.

Mejora en los materiales utilizados: La investigación y la innovación ponen a disposición de un ingeniero civil nuevos materiales capaces de mejorar el proceso de construcción de una infraestructura, en el sentido de la resistencia mecánica, durabilidad, costos y sustentabilidad.

Estos son algunos de los principales retos que les esperan a los futuros ingenieros civiles, que con profesionalismo no tendrán problema alguno para manejar cada uno de ellos.

¿Te interesaría estudiar Ingeniería Civil? Nuestro programa Working Adult está diseñado especialmente para adultos que trabajan y quieren seguir aprendiendo. Infórmate más aquí (http://wa.upn.edu.pe/carreras/ingenieria-civil/index.asp).

Whatsapp UPN