Relaciones públicas en la empresa

Actualmente existe una creciente similitud de productos y servicios debido a que el mercado es cada vez más amplio y en consecuencia la competencia se intensifica.

upn_blog_wa_public relat_1 jul

Frente a esto la publicidad ya no basta porque tiende a perder credibilidad y se hace necesario encontrar una herramienta que permita diferenciar a las empresas. Es aquí donde juegan un papel importante las relaciones públicas en tanto disciplina que mediante una gestión estratégica podrá diferenciar a la organización de sus competidores aplicando una política comunicacional coherente e integrada.

Las relaciones públicas trabajan con los aspectos de identidad, filosofía, cultura, imagen y reputación de la empresa, o lo que desde el punto de vista del marketing se llama identidad corporativa, con el propósito de lograr construir vínculos con los grupos representativos y organizar las relaciones institucionales con los clientes, proveedores, colaboradores, medios de comunicación o instituciones públicas.

La identidad corporativa permite mejorar las relaciones hacia dentro y hacia afuera de la propia organización.

Esta identidad corporativa no solo se consigue con el establecimiento de una marca, unos colores corporativos, una uniformidad, sino marcando un estilo propio de actuar por parte de la organización que sea congruente con todas las demás acciones empresariales en el campo del marketing, la comunicación y de las relaciones externas.

La imagen de una empresa es de vital importancia para su desarrollo y evolución, y de ninguna manera podrá desarrollar su potencial sin una imagen positiva y de interés para su público meta.

La función principal de área de Relaciones Públicas en una empresa es crear un conjunto de normas, recomendaciones, metodologías y prácticas de cortesía contenidas en un manual de protocolo que  contribuirá al desarrollo armónico de las relaciones dentro y fuera de la misma, y servirá para reforzar el estilo propio, el cuidado de los detalles y la personalidad única de la corporación.

En conclusión, las organizaciones que valoren y apliquen adecuadamente un sistema de comunicación inteligente de su propia gestión contarán con una ventaja diferencial frente a la competencia y estarán un paso más cerca de la excelencia de la calidad total.

* Este post es una colaboración de Gloria  Martínez Velásquez, docente del Programa Working Adult de la Universidad Privada del Norte.

Whatsapp UPN