Proyecto de estudiantes beneficiaría a más de 110 mil personas en Loreto y Cajamarca

 Proyecto beneficiaría a más de 110 mil personas en Iquitos

Nuestros estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de nuestra universidad realizaron un importante aporte social al presentar dos proyectos para la construcción de hospitales en ciudades de la sierra y selva del Perú.

Como parte de su entrega final, los estudiantes de sétimo ciclo en el curso Taller de Proyectos Arquitectónicos VII diseñaron hospitales especiales para el distrito de Iquitos, provincia de Maynas, en el departamento de Loreto; y en la provincia de Celendín, departamento de Cajamarca.

Según los estudiantes, ambas ciudades presentan un problema central en el sector salud debido a la deficiente y limitada infraestructura hospitalaria que genera un alto índice de pacientes no atendidos.

De acuerdo a la investigación inicial del proyecto, el número de beneficiados con la construcción de estos nosocomios alcanza las 63.390 personas en Iquitos, mientras que en Celendín sería aproximadamente 50.634 pacientes.

Los proyectos buscan articular la arquitectura con otras ciencias del conocimiento, permitiendo que el paciente se sienta en espacios confortables que ayuden a una recuperación más rápida.

Por ejemplo, uno de los diseños propuestos implementa el aislamiento acústico y térmico mediante ventanas de PVC, y techos que protegen la infraestructura de las altas lluvias, en el caso de la selva. Por otro lado, para el hospital ubicado en la sierra se realizó un diseño con resistencia al granizo.

Conoce más sobre proyectos comunitarios, sostenibilidad y otros temas de arquitectura ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN