Conoce a los egresados de éxito UPN en Arquitectura 2022

egresados de éxito

Mi nombre es María Llerena y soy bachiller en la carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores, sede Breña. Culminé mi carrera justo en medio de una pandemia, lo cual significó un gran reto tanto en mi vida universitaria como a nivel laboral.

Después de haber tenido prácticas profesionales, entrar a trabajar a una empresa de manera permanente y con responsabilidades mayores era un desafío, pero que gracias a las herramientas adquiridas a lo largo de la carrera pude enfrentarlos con esfuerzo y dedicación.

Una de las primeras experiencias laborales que mayor impacto causó en mí fue en una empresa peruana dedicada al rubro retail. Formarse de la mano de grandes arquitectas y excelentes personas que aman lo que hacen era una inspiración.

Aprendí mucho sobre arquitectura comercial, como elaborar planos de detalles, trámites municipales, renderizado en 3D en grandes y conocidos locales comerciales como Starbucks, Kentucky Fried Chicken, Pizza Hut, China Wok, Dunkin Donuts, Bembos, entre muchas más. Esta experiencia me inspiró e hizo amar la arquitectura y el interiorismo de una forma nueva; incluso me impulsaron a hacer mi tesis de fin de carrera sobre un equipamiento comercial aplicando estos nuevos conocimientos.

Iniciada la pandemia y sin laborar presencialmente, comencé a trabajar en asesorías a estudiantes de ciclos menores, como apoyo a tesistas en sus entregas finales; así como en empresas privadas y con arquitectos e ingenieros independientes realizando planos, metrados, informes, memorias y visualizaciones 3D para todo tipo de entidades pública y privadas. Ello me ayudó a generar ingresos desde la comodidad de mi casa con ayuda solamente de una laptop, hasta poder integrarme de forma presencial en una empresa.

La vida laboral en Arquitectura y Diseño de Interiores es muy amplia, existe hasta en las cosas menos pensadas, desde museos, residenciales, hospitales, universidades, viviendas hasta en entidades estatales, la elaboración de planimetría y visualización 3D es necesaria en empresas incluso de otros rubros lo cual nos amplia el panorama laboral, lo cual me dio la oportunidad de trabajar en distintas ramas de la arquitectura y el interiorismo que no creía existentes.

Actualmente, me encuentro trabajando en una empresa trasnacional dedicada al rubro audiovisual, domótica, infraestructura crítica, control de acceso y seguridad electrónica, realizando planos de detalle, visualizaciones 3D, metrajes y diagramas de conexionado para hoteles, universidades, auditorios, multifamiliares, locales comerciales y para mineras. Todo esto no solo en Perú, sino en Chile y Colombia de la mano de ingenieros especialistas y con ayuda de un gran equipo de trabajo sacamos adelante el crecimiento y posicionamiento de la empresa.

La vida laboral no habría sido tan satisfactoria sin la ayuda de los conocimientos adquiridos en la universidad, la rigurosidad de los arquitectos que nos preparaban para la realidad que se vive fuera de las aulas y como enfrentarlas; así como los talleres de arquitectura con sus diversas complejidades que nos hacían ver proyectos inmensos y las simulaciones de entregas a municipios con memoria, planos de obra, renderizados en 3D y maquetas, que nos llevaban al límite de nuestras capacidades, logrando hacer fácil cualquier reto en la vida profesional.

Mi recomendación para todos aquellos estudiantes que están cursando la carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores es que vivan al máximo y disfruten esta bonita etapa que sin duda es una de las mejores, pero más agotadoras.

Empápense de todos los conocimientos posibles de la mano de los arquitectos docentes y que no se den por vencidos sigan luchando por sus sueños. Logren la meta de poder terminar satisfactoriamente la carrera, ya que afuera les espera un sin fin de posibilidades laborales verán que todo su esfuerzo valió la pena; así que muchos éxitos y ánimo que nada es imposible para nosotros.

Descubre la historia de a nuestra egresado Jesús Mendoza

egresados de éxito

Soy Vicente Jesús Félix Mendoza Correa, egresado de la carrera de Arquitectura y Urbanismo sede Breña en el año 2021–II, de la Universidad Privada del Norte. Como estudiante empecé a realizar prácticas pre profesionales desde el 6to ciclo, lo cual me permitió recolectar experiencia laboral desde una temprana etapa profesional.  

He trabajado en diversas empresas dedicadas al servicio de diseño y de construcción tales como: Grid Studio (empresa dedicada a la compatibilización de arquitectura con especialidades, utilizando el sistema BIM), Fr4ktal Studio (empresa de diseño, dedicada al servicio de diseño de interiores en rubro comercial y residencial), Germin-Diseño de Espacios (empresa de diseño, dedicada a realizar servicios de diseño interior y construcción de espacios), Repara.pe (empresa contratista, encargada de ejecutar construcciones y remodelaciones).  

Mi experiencia en estas empresas me permitió tomar el impulso de hoy en día, iniciar mi propio camino como profesional independiente, próximo a generar la conformación de una empresa dedicada al rubro de diseño y construcción (LOFT.PE), emprendimiento que ya viene elaborando diversos proyectos a lo largo de este último año (Centro Médico – ROCASALUD, Salón y Estética – NOALA, como remodelaciones de proyectos residenciales tales como, cocinas, terrazas, dormitorios, sala y comedor, etc.) 

Conoce más sobre proyectos comunitarios, sostenibilidad y otros temas de arquitectura ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN