“Visualicen el futuro de sus creaciones y logren que sean de la mayor utilidad”

Para nuestro estudiante de Diseño Industrial Edison Gonzales las creaciones deben desarrollarse con el propósito de ofrecer soluciones o mejorar la vida de las personas. 

creaciones

Una de las creaciones de Edison son unos caballetes que permiten estacionar las motos con seguridad y en espacios reducidos.

Su gusto por la mecánica y ser un gran observador desde muy pequeño lo orientaron hacia el camino que ahora recorre.

Edison Gonzales, estudiante de Diseño Industrial en nuestro campus Comas, es un joven convencido de que la constancia trae buenos resultados. En la segunda mitad de su etapa universitaria, Edison participa activamente en la creación de diversos proyectos para beneficio de la sociedad.

Es miembro de Axis Design, un grupo de investigación liderado por nuestra docente Carla Huamancusi. Con este equipo participó en un concurso de responsabilidad social con una ducha portátil diseñada para lugares donde no exista alcantarillado, de modo que se pueda reutilizar el agua.

“Me pareció una gran oportunidad que mi docente me invitara a participar porque estoy en la universidad para lograr hacer cosas de utilidad para las personas. Además, terminar este proyecto nos permitiría tener lavaderos portátiles, muy necesarios en este contexto de pandemia” afirma.

Su proyecto más cercano a su pasión, el motociclismo, es un caballete universal que se adapta a un gran número de motocicletas y sirve para estacionar estos vehículos. “Es un caballete que se coloca en las ruedas y es estable al momento de movilizar el vehículo en un espacio reducido, además es portátil y de muy bajo costo. También participé del ExpoPatenta, en donde pudieron ver el funcionamiento real” añade.

«Un diseñador industrial no solo es un artista creativo y con sentido humano, sino también un profesional que sabe que sus creaciones deben servir a las personas y al mundo»

En esta emergencia sanitaria, Edison también vio la posibilidad de aportar un granito de arena que representara una mejora o solución. Así, junto a sus compañeros, trabajaron en Becool, un remolque que permite la desinfección de los productos transportados en el servicio de delivery con motocicletas y asegura un eficiente protocolo de seguridad para los consumidores. “Además ayudaría a regular la velocidad de estos vehículos y respetar las reglas de tránsito ya que al tener un remolque adherido a la moto evitaría que suban por la vereda y que el contenido que se transporte se quiebre” concluye.

Edison es un ejemplo de constancia pues antes de ingresar a la universidad estudió para ser técnico automotriz, pero al ser un trabajo que no le permitía desplegar sus ganas de crear decidió buscar otras opciones. Fue así como encontró nuestra carrera de Diseño Industrial.

“Las personas tenemos que aprender de todo, tener un nivel cultural amplio y conocer la realidad. Un buen diseñador puede ser un artista, debemos hacer obras para que muchas personas lo entiendan. A mis compañeros les diría que visualicen aquello que tanto anhelan, pensar en la emoción de hacer realidad algo que ha salido de tu mente”, expresa.

Finalmente, Edison afirma que un diseñador industrial no solo es un artista creativo y con sentido humano, sino también un profesional que sabe que sus creaciones deben servir a las personas y al mundo.

Conoce más sobre diseño industrial, innovación y otros temas afines ingresando a nuestra plataforma de blogs.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (1 valoraciones, promedio: 3,00 de 3)
Cargando...

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *