Quilca vive
No recuerdo cómo llegué a Quilca la primera vez. Alguien –acaso algún compañero de aulas– me debió de hablar de aquel mítico jirón, seguramente en mis primeros meses de estudiante universitario, en la gloriosa...
No recuerdo cómo llegué a Quilca la primera vez. Alguien –acaso algún compañero de aulas– me debió de hablar de aquel mítico jirón, seguramente en mis primeros meses de estudiante universitario, en la gloriosa...
«Un pesimista es un pesimista y un optimista es un optimista. La información es otro asunto». Bajo un tono que me resultó difícil discriminar (¿había mortificación en ese mensaje o se trataba sencillamente de...
La historia de la humanidad registra períodos de barbarie y eventos de extrema crueldad cuya consideración pondría en aprietos a quienes pretendieran rebatir de manera tajante los argumentos proveídos por una concepción pesimista del...
Hermann Hesse fue uno de los primeros autores que me aproximó al universo de la literatura. Hubo una época, hace ya casi treinta años, en que lo leía con devoción casi religiosa. Una de...
A menudo nos preguntamos qué hacer frente a un problema que está absorbiendo nuestra vida. Solemos ahogarnos en un vaso de agua. Cada ser humano reacciona de manera distinta frente a las vicisitudes. Probablemente,...
Amerita una investigación más profunda, pero pareciera que durante un corto tiempo, inmediato a la caída del muro de Berlín en 1989 y el anuncio de Francis Fukuyama sobre “El fin de la Historia…”,...